-
Leia por capítulosComentário sobre a Leitura Bíblica de Hoje
-
Biblia Dios Habla Hoy
-
-
19
|Lucas 3:19|
Además reprendió a Herodes, el gobernante, porque tenía por mujer a Herodías, la esposa de su hermano, y también por todo lo malo que había hecho;
-
20
|Lucas 3:20|
pero Herodes, a todas sus malas acciones añadió otra: metió a Juan en la cárcel.
-
21
|Lucas 3:21|
Sucedió que cuando Juan los estaba bautizando a todos, también Jesús fue bautizado; y mientras oraba, el cielo se abrió
-
22
|Lucas 3:22|
y el Espíritu Santo bajó sobre él en forma visible, como una paloma, y se oyó una voz del cielo, que decía:—Tú eres mi Hijo amado, a quien he elegido.
-
23
|Lucas 3:23|
Jesús tenía unos treinta años cuando comenzó su actividad. Fue hijo, según se creía, de José. José fue hijo de Elí,
-
24
|Lucas 3:24|
que a su vez fue hijo de Matat, que fue hijo de Leví, que fue hijo de Melquí, que fue hijo de Janai, que fue hijo de José,
-
25
|Lucas 3:25|
que fue hijo de Matatías, que fue hijo de Amós, que fue hijo de Nahúm, que fue hijo de Eslí, que fue hijo de Nagai,
-
26
|Lucas 3:26|
que fue hijo de Máhat, que fue hijo de Matatías, que fue hijo de Semeí, que fue hijo de Josec, que fue hijo de Joiadá,
-
27
|Lucas 3:27|
que fue hijo de Johanán, que fue hijo de Resá, que fue hijo de Zorobabel, que fue hijo de Salatiel, que fue hijo de Nerí,
-
28
|Lucas 3:28|
que fue hijo de Melquí, que fue hijo de Adí, que fue hijo de Cosam, que fue hijo de Elmadam, que fue hijo de Er,
-
-
Sugestões
Clique para ler Oséias 1-4
16 de setembro LAB 260
OSÉIAS
Oséias 01-04
Neste dia, iniciaremos a leitura do livro de Oséias, cuja palavra significa “salvação”. E quero compartilhar algumas curiosidades sobre quem foi Oséias e sobre seu livro.
Oséias era filho de Beeri, um israelita, e seu ministério durou uns sessenta anos. Ele viveu na mesma época que Isaías e Miquéias. A mensagem dele, de primeira mão, era específica para o reino de Israel, o reino do Norte. Ele realmente era muito apto para a tarefa que tinha para realizar porque, como ele natural daquela região, conhecia muito bem as más condições que eram existentes em Israel naquela época. Isso deu um peso especial para sua mensagem.
Esse profeta teve um chamado muito estranho. Foi chamado para se casar com uma mulher que tinha tendências para ter uma vida sexual desregrada, promíscua. Ela não conseguiu se manter fiel ao casamento. Essa luta de Oseías para manter o lar, ajudando a esposa a ser uma mulher fiel, foi uma ilustração que Deus usou para dar uma mensagem espiritual para o povo de quem Oseías era profeta. A mensagem era: a apostasia equivale ao adultério, espiritualmente falando.
Em Oséias 2:23, percebemos que Deus é o esposo, numa comparação com Isaías 54:5. Encontramos a “esposa” em Oséias 2:2 que é, na realidade, o povo de Deus. Esse relacionamento de Deus com Israel era semelhante a um casamento. A apostasia de Israel veio simbolizada pela experiência do profeta em seu matrimônio, nos capítulos 1, 2 e 3, quando a esposa o traiu.
Depois disso, a partir do capítulo 4, entramos uma série de discursos proféticos que vão até o capítulo 13. E o capítulo 14 é, na realidade, uma chamada formal ao arrependimento, que contém promessas de bênçãos futuras.
Ao longo do livro de Oséias, você vai se deparar com várias figuras diferentes, que Deus usou para ilustrar a deplorável condição de Israel. Por exemplo, no capítulo 7:8, diz que Israel misturava-se com as nações, deixando de ser a nação separada e santa. É curioso que nesse mesmo versículo, fala que Israel é um “bolo”, que enquanto estava assando, não foi virado, de maneira que um lado ficou cru, e o outro, sapecado. Em outras palavras, a farinha mal assada só expressa a tibieza de coração daquele povo e de qualquer pessoa que se apostate de Deus.
Deus olha para a sua amizade com Ele como a coisa mais linda deste mundo, como se fosse uma noiva diante do altar, toda vestida de branco. A quebra dessa fidelidade seria como se aquela noiva saísse correndo do altar e se lambuzasse nas imundícias dos piores prostíbulos.
Viva o plano bonito que Deus tem para você!
Valdeci Júnior
Fátima Silva